1. Primer paso: Evalúe Necesidades
Se debe decidir que es lo que se desea y qué es lo que se necesita
Haga dos listas: Una de deseos y otra de necesidades (familiares)

Pregúntese:
Qué cambiaría en su vida familiar si tuviera …?
Qué prioridad tiene ese deseo o necesidad?
En que momento podría realizarse? (Indicar fecha aproximada).

Se debe evaluar la situación financiera actual. Ubicarse en la realidad.





2. Segundo paso: Establezca sus metas

El proceso de establecer metas requiere convertir sus necesidades en metas. Una meta es un resultado muy específico hacia el cual dirigirá sus esfuerzos. Puede tener metas a largo plazo y metas a corto plazo. Puede tener metas para el día, para la semana, para el año y para toda su vida.

 
 


3. Tercer paso: Elabore un Plan

Es importante comenzar a desarrollar un plan de vida familiar. Pregúntese: ¿Dónde queremos y cómo estar dentro de 5 años, dentro de 10 años y dentro de 20 años?

Una vez determinado eso, puede entonces tener una idea más clara de las acciones que necesita implementar para lograr esas metas. Lo próximo es visualizar la importancia de esos pasos. ¿Qué será lo primero, segundo, tercero, que hará?


4. Cuarto paso: Actúe
El primer paso para alcanzar sus metas es actuar. Muchas veces las metas no se logran porque no se da nunca el primer paso. Tener un plan, en sí, no significa que va a alcanzar sus metas. Debe hacer lo posible por alcanzar lo que se ha propuesto en su plan. Actuar es muy importante para afirmar sus metas. Es importante anotarlas. De hecho, los expertos dicen que ayuda mucho ponerlas en un lugar donde la pueda ver a menudo. Léalas en voz alta.

 
 
 

Elaborado por:
Luz Rocío Goyeneche.
Bibliografía:
www.dinero.com
www.portafolio.com.co

FINANZAS PARA LA FAMILIA.
Frost Salomon y Cruz Nelcy, 2008.

FONSABANA
Campus Universitario, Puente del común, Autopista Norte - Chía, Cundinamarca - Colombia. Telefonos: 861 5555 Ext.: 31955
Email :
fonsabana@fonsabana.com.co

Powered by DISNET